Genera, valida y apoya la transferencia de nueva tecnología para el desarrollo de la ganadería del estado de Jalisco.
Realiza, experimentos y estudios en los sistemas de producción de leche, carne y otros productos del ganado.
Realiza cursos, seminarios, conferencias, demostraciones y publicaciones para transferir y difundir las innovaciones tecnológicas que mejoran la ganadería.
¿COMO LO HACE?
Haciendo experimentos pruebas, estudios, y validaciones en nutrición, reproducción, forrajes, pastizales, sanidad animal, economía. etc.
Analizando problemas Técnicos de la Ganadería para diseñar y probar estrategias de solución, que sean rentables y conservenlos recursos naturales.
Aprovechando las experiencias de los campos de los productores y de los investigadores de todo el mundo para integrarlas a los sistemas de producción de las diferentes regiones ecológicas de Jalisco.
¿DONDE LO HACE?
Para los sistemas de producción pecuaria del sur y costa de Jalisco clima trópico, seco y zonas de transición. Campo experimental "Clavellinas" Tuxpan. Jal.
Para los sistemas de producción pecuaria extensivos del norte y altos de Jalisco clima semiárido. Campo experimental "Vaquerías" Ojuelos, Jal.
Para los sistemas de producción intensivos y extensivos del centro de Jalisco clima templado. Campo experimental "Tlaquepaque" Tlaquepaque, Jal.
¿PARA QUE LO HACE?
Para propiciar incrementos en la producción de alimentos de origen animal que consume la población de Jalisco y del país.
Reducir los costos de producción y hacer mas rentables las actividades ganaderas en las diferentes regiones del estado.
Mejorar la calidad nutricional y comercial de los alimentos de origen animal, en favor de todos los consumidores.
Promover mejores niveles de ingreso y de vida de los productores rurales del estado de Jalisco.