Diez pasos a seguir para el control de mastitis en ganado lechero |
|
|
|
INTRODUCCIÓN La mastitis bovina es el proceso patológico que mayores pérdidas económicas origina en el ganado lechero, superando ampliamente las causadas por infertilidad y otros problemas reproductivos. Su control es además uno de los de mayor importancia en los últimos años de la medicina bovina. Para reducir las perdidas económicas y de los gérmenes tanto contagiosos como del ambiente, es necesario seguir las reglas de higiene, manejo y sanitarias. |
Leer más...
|
|
La ordeña mecánica aumenta la producción de leche en vacas de doble propósito |
|
|
|
INTRODUCCION
En una explotación ganadera, el propósito de la ordeña es producir la mayor cantidad posible de leche; sin embargo, en las ganaderías de doble propósito, predomina la ordeña manual, la cual se efectúa bajo nulas condiciones de higiene que determinan una mala calidad de la leche obtenida y bajos rendimientos de este producto por animal. |
Leer más...
|
|
La ordeña dos veces al día |
|
|
|

incrementa la producción de leche en vacas cruzadas de doble propósito en el trópico. INTRODUCCION México es el tercer país productor de leche en América con un volumen de casi ocho mil millones de litros anuales. Sin embargo, no es suficiente para cubrir la demanda nacional que actualmente es de 12 a 14 mil millones de litros. El trópico mexicano con su enorme potencial forrajero y el elevado numero de vacas que se dedican a la producción de leche (más del 60% de las vacas que se ordeñan en el país), constituye una alternativa para incrementar en forma significativa la producción nacional de leche. |
Leer más...
|
|
Glosario - Lactación y ordeño |
|
|
|
A ACIDO GRASO (saturado o insaturado): Cadena carbonada que termina con un grupo ácido carboxilado (COOH). Los ácidos grasos con menos de 4 carbonos son volátiles; con 5-20 se encuentran en las grasas y aceites. El grado en el que ellos son capaces de unirse a los iones de hidrógeno determina las características físicas; los ácidos insaturados de hidrógeno es más probable que sean aceites que los ácidos grasos saturados. |
Leer más...
|
|
Introducción al sistema mamario |
|
|
|
El sistema mamario de la vaca se encuentra diseñado para utilizar los nutrientes enviados a través de la sangre desde el tracto digestivo, o para movilizar las reservas corporales, y para convertir esos nutrientes en leche. La leche se produce continuamente y es almacenada en la glándula mamaria hasta que es removida por medio de la succión del ternero, a mano o por la máquina de ordeñar. El sistema mamario se encuentra preparado para entrar en acción inmediatamente al parto del primer ternero para: |
Leer más...
|
|
CAMBIOS EN LA COMPOSICION DE LA LECHE DURANTE EL PROCESADO El procesado de los productos lácteos posee diferentes objetivos incluyendo algunos o todos los siguientes:
|
Leer más...
|
|
Calidad y manejo de la leche |
|
|
|
El propósito de la producción de leche es la de proveer una comida nutritiva para el consumo humano. ¿Cómo puede afectar el manejo de la leche, una vez que la misma deja la vaca, su valor como alimento? Nada puede hacer el productor para mejorar el valor de la leche en este punto, pero mucho se puede hacer para detener cualquier pérdida del valor de la misma antes de que llegue a la planta procesadora o al consumidor.
|
Leer más...
|
|
¿QUE ES LA MASTITIS? La mastitis es la enfermedad más común y más costosa del ganado bovino lechero. Mastitis simplemente significa "inflamación de la glándula mamaria". La inflamación puede ser una respuesta a una gran variedad de lesiones del tejido mamario, pero la forma más común de lesión, y que generalmente es llamada mastitis, es la infección bacteriana de la glándula mamaria. La mastitis puede ser causada también por hongos o micoplasmas. |
Leer más...
|
|
INTRODUCCION Una vez que la vaca ha sido servida, alimentada y manejada para asegurar una producción de leche lo más alta posible, el último paso es el de colectar la leche de una manera eficiente, higiénica y de tal forma que esto pueda ser repetido a lo largo de la lactancia. |
Leer más...
|
|
Producción de leche en la glándula mamaria |
|
|
|
LA CURVA DE LACTANCIA Comienzo de la lactancia Cuando la vaca o la novilla pare, se produce un cambio fisiológico muy importante en el tejido mamario. Antes del parto, los tejidos secretores de leche se desarrollan y se encuentran listos pero aparentemente se encuentran cerrados hasta que reciben la señal hormonal adecuada del parto. Estas señales provienen de la vaca misma y de la remoción de hormonas producidas por la placenta. |
Leer más...
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 Siguiente > Final >>
|
Resultados 1 - 10 de 12 |